El aislamiento del ruido aéreo es la técnica que se utiliza para evitar que el sonido pase de un ambiente a otro, mediante el uso de diferentes materiales: densos, pesados, entre otros, que pueden amortiguar y disipar la energía sonora (láminas de metal, vidrio, madera maciza, ladrillo macizo). pared, mantas de caucho, corcho, alfombras, Drywall, etc.). El aislamiento, como su nombre indica, tiene como objetivo impedir el paso/salida de sonidos entre diferentes ambientes, entre los edificios y el entorno.
Otro factor que influye en el aislamiento es el hecho de no sólo utilizar una barrera, sino crear una secuencia de obstáculos para que el sonido tenga más dificultad para propagarse. El uso de dobles paredes, Drywall, ventanas de doble acristalamiento o la combinación de materiales de diferentes densidades (puerta de madera con chapa de acero) son muy importantes para tener un buen aislamiento acústico.
En este caso también es importante procurar que los diferentes elementos utilizados no se toquen directamente entre sí, utilizando siempre paneles de yeso, mantas acústicas de alta densidad y todo lo que sea conveniente para eliminar vibraciones.
Por la forma en que se propaga el sonido, tenga cuidado de no dejar ningún tipo de hueco entre los cierres, ya que esto podría dañar todo el conjunto. Las puertas y marcos deben recibir especial atención, con el uso de mantas y gomas para garantizar la estanqueidad del ambiente.